Publicidad
Compartir en:
Tiempo de lectura: 3 min.

Fundación: 01 de Enero de 1778
Fundador: Diego de Ospina y Maldonado – Alfonso Fuenmayor
Erección Municipio: 1887
Altitud: 446 m.s.n.m.
Temperatura media: 26 C
Población Censo: 21.942 habitantes.
Actividad Económica: Agricultura, ganadería y minería.
Distancia Ibagué – Ataco: 133 kilómetros duración aproximada 3 horas
Distancia Bogotá – Ataco: 259 kilómetros duración aproximada 4 horas 47 minutos
Veredas: 89
Área: 1.112 Km2
Provincia: Sur
Gentilicio: Atacences – Atacunos

Limites:

Norte Coyaima y Chaparral
Oriente Coyaima y Natagaima
Occidente Rioblanco y Chaparral
Sur Planadas

Portal Alcaldía
https://www.ataco-tolima.gov.co

Rodeado por las majestuosas montañas que componen la cordillera Central y bañado por el imponente río Saldaña con hermosísimas formaciones naturales, El municipio de Ataco se encuentra al Sur del departamento del Tolima en la zona Sur – Oriental y está conformado por la cabecera municipal, el corregimiento de Santiago Pérez y 105 veredas.

Entre los primeros pobladores de estas tierras están los indios Atacaimas y Cupilicuás agrupados en los Pijaos y las tribus Coyaima y Natagaimas en cabeza del cacique ATA y de la cacica ICO. De la unión de los nombres de estos dos jefes de gobierno local, nació el nombre de Ataico, que después terminó siendo Ataco, por decisión de los colonos españoles. Estas tierras fueron descubiertas al mundo occidental por el conquistador Sebastián de Belalcázar en el año de 1.538, sin que se hubieran producido asentamientos españoles en las siguientes décadas.

Sobre la fecha y protagonistas de la Fundación de Ataco se registran dos versiones. La primera, que es la de mayor consenso en el imaginario de la población, señala que la población fue fundada por el ítalo- español Alonso Fuen Mayor el 1 de enero de 1.778, instalando un caserío en la parte media de la jurisdicción de los indígenas Ata e Ico, al nororiente de la actual zona urbana. La otra versión indica que Ataco fue fundado el 19 de marzo de 1657 por el hidalgo español Diego de Ospina y Maldonado como un “pueblo de indios” de la jurisdicción de la Villa de Purificación, siendo gobernador y Capitán General de la provincia de Neiva y Corregimiento de Timaná y Saldaña, acto que se habría cumplido ante el Escribano Público Diego Martín Ruiz.

Sin embargo, la comunidad da mayor credibilidad a que Alonso Fuen Mayor de origen italiano, atraído por las riquezas sobre unas minas de oro y cobre, fundó el caserío ya mencionado que denominó Pueblo Viejo en lo que hoy es la Vereda Balsillas, pero por ataques constantes de los indios Coyaimas y Natagaimas erigió este poblado en el sitio que hoy ocupa con el nombre de San José de Ataco.

Economía

La población basa su economía en la agricultura, ganadería y minería.

Clima: Cuenta con una temperatura ambiente aproximada de 26 grados centígrados y una altitud de 446 metros sobre el nivel del mar.

Gastronomía

Cuenta con 12 restaurantes en los cuales podrás encontrar la comida típica del Tolima (lechona y tamal tolimense) e igualmente platos corrientes y platos especiales.

Festividades

Fiestas San Pedro en honor al campesino y Festival del Retorno

Hospedaje: Encontramos 8 establecimientos hoteleros en los cuales se puede encontrar variedad de opciones y precios.

Atractivos turísticos:

Parroquia Nuestra Señora de Lourdes

Monumento Religioso de gran significado para la comunidad en el cual se realizan actos católicos.

Ubicación: Parque Principal
Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Predio: Público
Enlace: página web del municipio

Cascada Las Perlas

Es un lugar para la recreación y la integración familiar que cuenta con diferentes cuencas hidrográficas

Ubicación: Ubicada en la vereda las Perlas a 3 horas del casco urbano
Horario: N/A
Predio: Público

Parque de la Memoria “Cultura de Paz”

Casa con zona verde donde hay unos árboles sembrados como homenaje a las víctimas de la violencia que hubo en el municipio. También cuenta con una placa en homenaje a los soldados caídos en combate. En este lugar se realizan eventos en homenaje a las víctimas.

Ubicación: Casco urbano a 2 minutos del barrio la cruz
Horario: En ocasiones especiales
Predio: Privado

Balneario La Calera

Balneario de aguas cristalinas de diversas profundidades donde se puede disfrutar de un paseo en ambiente familiar.

Ubicación: A 5 minutos del casco urbano sobre la quebrada Paipa.
Horario: N/A
Predio: Público

Piscina natural El Poira

Piscina natural, con caída de agua con deslizadero en peña, donde se puede disfrutar de un espectacular baño.

Ubicación: Ubicada en la zona rural, vía vereda paipita a una distancia aproximada de 7 km del casco urbano.
Horario: N/A
Predio: Privado

Mirador El Espejo

Es un plan de 300 metros cuadrados desde donde se puede observar todo el casco urbano.

Ubicación: Vereda Paipa
Horario: N/A
Predio: Público

Mirador La Cruz

Sector que se encuentra ubicado en un alto donde hay una Cruz y en el cual se realizan eventos religiosos.

Ubicación: Casco urbano barrio la Cruz
Horario: N/A
Predio: Privado

Texto tomado de: www.tolima.gov.co/ataco

 

Compartir en:
Publicidad