Publicidad
Compartir en:
Tiempo de lectura: 5 min.

Fundación: 2 de Septiembre de 1560
Fundador: Bartolomé de Frías y Carvajal
Erección Municipio: 21 de Febrero de 1863
Altitud: 348 m.s.n.m.
Temperatura media: 26 C.
Población Censo: 18.769 habitantes.
Actividad Económica: Agricultura y Ganadería.
Distancia Ibagué – Venadillo: 46 kilómetros, duración aproximada de 42 minutos.
Distancia Bogotá – Venadillo: 191 kilómetros, duración aproximada de 4 horas 27 minutos.
Área: 358 Km2
Provincia: Nevados
Gentilicio: Venadilluno

Limites

Norte Ambalema y Lérida,
Oriente Ambalema y con el departamento de Cundinamarca
Occidente Santa Isabel
Sur Alvarado, Piedras y Anzoátegui

Portal Alcaldía
https://www.venadillo-tolima.gov.co/

Según su historia, Venadillo cuenta con 3 fundaciones desde 1560 hasta 1863. El caserío se afianzó el 2 de septiembre de 1560 cuando recibió su título de primera fundación por Bartolomé de Frías y Carvajal. El 29 de noviembre de 1596 se realiza la fundación por don Juan García de Herrera, quien fue el primer alcalde y la tercera fundación ocurre en el año de 1710 a cargo de Manuel Antonio Maldonado Martínez. El 21 de febrero de 1863 fue erigido como municipio mediante ley y se inauguró como tal el 1 de enero de 1864.

La economía del municipio depende principalmente del cultivo de arroz, maíz, sorgo y algodón además de la ganadería y el comercio. En el sector turístico el municipio se encuentra posicionado como un destino gastronómico por excelencia, ya que es reconocido a nivel nacional por su deliciosa avena y fritanga. Venadillo deriva su nombre de variedad o raza de venado, que se crían aún en los bosques, cerca de las quebradas; según los cronistas en la época de la conquista, fue encontrado un venadito domesticado por el cacique Ponjo, de la tribu los Tolonies en las orillas del río que hoy lleva su nombre. En su homenaje se construyó el monumento “Los Venados” en el parque principal. Venadillo cuenta con 29 veredas agrupadas en tres corregimientos que son Junín, Malabar y Palmarosa mientras que el casco urbano está divido en 12 barrios.

Clima: La temperatura promedio del municipio es de 26 grados centígrados, con una altura de 349 m.s.n.m.

Fiestas tradicionales

Dentro de las fiestas tradicionales se destacan el cumpleaños de Venadillo que se celebra el 4 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción el 8 de diciembre, día de la Virgen del Carmen 16 de julio y las Ferias y Fiestas del municipio.

Gastronomía

Venadillo se destaca en el ámbito departamental y nacional por su deliciosa avena y fritanga (carne de cerdo, morcilla, chicharrón, etc.), Los tamales y la lechona tolimense, los cuales son platos típicos en esta población. Igualmente, por el whisky venadilluno (guarapo de anaquilia) y las empanadas, almojábanas, pandeyucas, cubanos, pasteles, buñuelos, los cuales se expenden en el parque central; cuenta con 19 establecimientos de comida (almuerzos corrientes y especiales, comidas rápidas, asaderos) donde puede encontrar variedad de platos y de precios.

Hospedaje

Cuenta con siete establecimientos de hospedaje y en algunos sitios con zonas de camping para disfrutar en familia.

Atractivos turísticos

Iglesia Santa Bárbara

Su patrona es Santa Bárbara, fue una virgen y mártir cristiana del siglo III, que forma parte de la lista oficial de mártires de la Iglesia Católica y su fiesta se celebra el 4 de diciembre. El reloj de la parroquia es una réplica de un reloj alemán y fue fabricado por los salesianos hace más de 70 años en los talleres de don Bosco y su patente tiene más de un centenario. La iglesia parece una Catedral tal vez por la decoración interior pero no por el tamaño, ya que es un templo de una sola torre y pequeño.

Ubicación: Calle 3 con carrera 5
Horario: Según horario de misas
Predio: Privado.
Estado: Buen estado

Parque Municipal Los Venados

Se encuentra en el centro del casco urbano, junto a la Iglesia Nuestra Señora Santa Bárbara. Este parque se caracteriza por su riqueza paisajística, con especies de la zona; en su parte central el Monumento a los Venados, obra realizada por el Doctor Héctor Arciniegas, primer alcalde popular. En él se llevan a cabo actividades de comercio informal y es punto de reunión de los vecinos y visitantes.

Ubicación: Entre carreras 4 y 5, y calles 2 y 3
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Plazoleta Gastronómica

Venadillo y avena la mejor mezcla del norte del Tolima. Al llegar al parque principal, se puede evidenciar que el comercio de la avena es muy común, ya que son varias las personas que les ofrecen a los turistas una excelente calidad en dicho producto (avena y fritanga). En su plaza gastronómica se encuentra una avena siempre fría, la famosa avena de Venadillo.

Ubicación: Calle 2 en el parque municipal Los Venados
Horario: 6:00 am a 9:00 pm., de lunes a domingo
Predio: Privado
Estado: Buen estado

Balneario La Cascada

Es una piscina natural, similar a la del Palmar, pero de menor dimensión.

Este salto, está localizado a la altura del sitio denominado el balso, es un punto de paso vial, donde los campesinos anteriormente llevaban sus productos para ser ofrecidos directamente a las personas que cruzan por allí. Además, en un sitio de reposo entre la carretera Venadillo Malabar. Exactamente está localizado en la vereda la sierrita, cuya distancia del área urbana es de escasos quince minutos en vehículo con un recorrido aproximado de cinco kilómetros de la carretera central.

Este sitio aún es visitado por turistas con el fin de realizar recorridos ecológicos y de deporte extremo. Tiene una visión paisajística de enorme belleza natural y el deleite de grandes variedades de especies.

Ubicación: Vereda la sierrita, a 5 kilómetros de la carretera central
Horario: N/A
Predio: Privado
Estado: Buen estado

Balneario El Palmar

Este encantador escenario natural sobre el río El Palmar, está ubicado a solo cinco kilómetros del poblado de Venadillo. Al llegar al sitio el afluente se enmarca dentro un lecho rocoso volcánico tallado por el agua y un paisaje mágico que invita a recorrerlo a través de un sendero ecológico. El balneario cuenta con dos piscinas naturales, una de las cuales tienen una profundidad de cuatro metros en su parte más honda, en esta piscina se encuentra la enorme cueva del Mohán, un personaje de la mitología tolimense.

Ubicación: Vereda la cubana y vereda el Rodeo, a 15 minutos del casco urbano.
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Balneario La Cubana

Es el balneario más visitado por los pobladores de Venadillo por su cercanía al pueblo y fácil acceso, quienes organizan paseos de olla hasta este sitio natural con el objetivo de refrescarse y de pasar un rato agradable en compañía de amigo y familiares y disfrutar de las dos piscinas naturales que se encuentran en el lugar.

Ubicación: Vereda La Cubana, a unos 7,5 kilómetros al sur del casco urbano
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Bueno

Balneario Chocari

En el balneario Chocari, anteriormente se encontraba ubicado un trapiche con un sistema de felpa que funcionaba por la llegada de agua a través de un canal elevado en concreto y ladrillo, parte de esta estructura se encuentra en regular estado y las tierras en donde este operaba se encontraban ubicados extensos cultivos de caña, tierras que hoy son utilizadas para el cultivo de Arroz. El balneario está considerado como uno de los más importantes en el municipio, por su calidez y ubicación geográfica, cuenta con una gran estructura tipo antigua que lo hacen acogedor y con una gran extensión de terreno en donde se desarrollan actividades recreativas y familiares. En estos terrenos funcionó una planta para el procesamiento y cultivo de la caña, siendo una de las más importantes de la región, para su proceso contaba con un sistema de canal de agua aéreo que descargaba sobre unas astas, la cual permitía que hiciera un movimiento generador de energía.

Ubicación: Casco urbano sobre la variante
Horario: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Predio: Privado
Estado: Bueno

Balneario La Planta

Es un balneario sobre el río Venadillo, en las inmediaciones de Palmar. Recibió su nombre debido a que en ese sitio estaba localizada la infraestructura y maquinaria destinada a la producción de energía para el consumo municipal.

Ubicación: Se encuentra a 3 kilómetros del área urbana sobre la vía al Palmar.
Horario: N/A
Predio: Privado
Estado: Regular estado

Parque Ecoturístico y de Aventura Amanecer de los Venados

El parque ecoturístico y de aventura “Amanecer de los Venados” se encuentra ubicado en el municipio de Venadillo a 45 minutos de Ibagué, entrada principal sobre el barrio los Pinos a escasos cinco minutos del centro poblado. Es un lugar agradable en donde se disfruta de la naturaleza, alquiler de cabañas, piscina, restaurante, camping, y otros servicios. También posee grandes lagos donde se pueden practicar deportes náuticos como: jet ski, kayak, bicicleta acuática, banana, dona y deportes de aventura como: tirolesa, puentes tibetanos, Igualmente se puede realizar senderismo y avistamiento de aves. Es de los centros más interesantes del municipio por su atractivo paisajístico.

Ubicación: Vereda Galapo
Horario: Viernes, sábados, domingos y festivos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
Predio: Privado
Estado: Buen estado

Texto tomado de: https://www.tolima.gov.co/venadillo

Compartir en:
Publicidad