Publicidad
Compartir en:
Tiempo de lectura: 2 min.

Fundación: 24 de Noviembre de 1932
Fundador: Misionero Jesuita Español Fermín Larrazábal y otros
Erección Municipio: 1966
Altitud: 1.450 m.s.n.m.
Temperatura media: 20 C.
Población Censo: 29.417 habitantes.
Actividad Económica: Agricultura, Ganadería, Minería y Explotación Forestal
Distancia Ibagué – Planadas: 221 kilómetros, duración aproximada de 4 horas 30 minutos.
Distancia Bogotá – Planadas: 333 kilómetros, duración aproximada de 7 horas 18 minutos.
Area: 1445 Km2
Provincia: Sur

Limites

Norte Ataco y Rioblanco
Oriente Departamento del Huila
Occidente Departamento del Cauca
Sur Departamento del Huila

Portal Alcaldía
http://www.planadas-tolima.gov.co/

Su nombre original es Talá Bocanegra (1562), por el cacique indígena Pijao Talá de las provincias vecinas de Ombecho, antiguos habitantes de esta región.

Está ubicada al sur occidente del país, al sur oriente del departamento del Tolima, en las estribaciones de la cordillera central de los Andes Colombianos. La localización geográfica del municipio es de 03º11´51″ de latitud Norte y 75º38´54″ de longitud Oeste.

El poblamiento de montañas en lo que hoy comprende el corregimiento de Gaitania, hoy día parte de la jurisdicción de Planadas, empezó cuando el gobernador del Tolima, a través del decreto 1018 de 1920 estableció una colonia penal y agrícola en la región denominada Sur de Ata. Hasta allí eran enviados quienes cometían delitos de contrabando de licores y tabaco a purgar sus condenas, además de presos políticos miembros del Partido Liberal, ya que en esa época se vivía aún la “hegemonía conservadora” o del Partido Conservador, el entonces partido de gobierno y opuesto al liberal, que mantenía una fuerte persecución política a los seguidores de este partido político. Desaparecida esa colonia, mediante ordenanza 72 de 1931, fue creada la Inspección Departamental de Policía en aquel incipiente caserío.

Fiestas y Cultura

Fiesta de los Reyes Magos: se celebra en el mes de enero donde se comparte con propios y extraños, se organizan eventos como: desfile de carrozas con candidatas, cabalgata, despescuezada del pato, concurso de música de cuerda, alborada y verbena popular.

Ferias y fiestas tradicionales y el festival folclórico y cultural en Planadas: se celebran del 17 al 20 de julio y se puede disfrutar de encuentros deportivos, juegos pirotécnicos, fiesta del campesino, feria agropecuaria, misa campal, cabalgata popular, reinado campesino, alboradas y bailes populares.

Gastronomía

Planadas cuenta con uno de los mejores Cafés del mundo.

Clima: 20°c

Atractivos Turísticos

Parque principal Los Fundadores

Es un sitio de encuentro y relajación de los habitantes del municipio, en el cual pasan sus tardes; y donde la mayoría de los visitantes acuden a tomarse fotos. Se caracteriza por la belleza e imponencia de los árboles como los ocobos florecidos y los samanes.
Podemos encontrar el monumento a los arrieros, es una escultura hecha en cobre la cual representa al campesino pujante de Planadas.

Ubicación: Centro.
Horario: 24 Horas.
Predio: Público.

Parroquia Inmaculado Concepción de María

Sitio de encuentro de la comunidad católica del municipio de Planadas.

Ubicación: Barrio Centro frente al parque principal.
Horario: 24 Horas.
Predio: Público.

Finca La Circacia

Finca cafetera y ganadera ubicada en la vereda la Estrella de Planadas Tolima a una hora y media del casco urbano, a 1539 msnm.

Ubicación: Vereda la Estrella a 20 Km de Planadas.
Horario: Previo aviso.
Predio: Privado.

Paratrike Vuelos

Marca aérea con su Paratrike Sobrevuelo alrededor de atractivos naturales y culturales de Planadas.

Ubicación: Planadas.
Horario: 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
Predio: Privado.

Estadero y Balneario Villas del Río

Servicio de piscinas, comidas, bebidas al gusto y billar.

Ubicación: Vereda El Playón.
Horario: 9:00 a.m. a 7:00 p.m.
Predio:Privado

Texto tomado de: https://www.tolima.gov.co/planadas

Compartir en:
Publicidad