Publicidad
Compartir en:
Tiempo de lectura: 4 min.


Fundación:
13 de Octubre de 1552
Fundador: Indígenas Itandaima y Doimas
Erección Municipio: 13 de Octubre de 1887
Altitud: 403 m.s.n.m.
Temperatura media: 26 C.
Población Censo: 5.427 habitantes.
Actividad Económica: Agricultura y Ganadería
Distancia Ibagué – Piedras: 34 kilómetros, duración aproximada de 1 hora 1 minuto.
Distancia Bogotá – Piedras: 198 kilómetros, duración aproximada de 4 horas 21 minutos.
Área: 355.15 Km2
Provincia: Ibagué
Gentilicio: Piedrunos

Limites

Norte Alvarado y Venadillo
Oriente Guataqui (Cundinamarca)
Occidente Alvarado e Ibagué
Sur Ibagué y Coello

Portal Alcaldía
http://www.piedras-tolima.gov.co/

El municipio fue fundado el 13 de octubre de 1552 y su ubicación inicial a 3 kilómetros de la margen izquierda del río Opia, después en el año 1774 fue trasladado al lugar que actualmente ocupa; su nombre indígena Itandaima y nombre posterior San Sebastián del Río de las Piedras. En el año 1903 la población fue incendiada por las constantes confrontaciones entre partidos políticos. Fue antiguamente una región muy importante por ser vía de comunicación terrestre entre el Quindío y Bogotá. Forma parte de Piedras el Corregimiento de Doima que se encuentra aproximadamente a 60 kilómetros de Ibagué y a 202 kilómetros de Bogotá.

Economía

Su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería, forma parte de la denominación de origen de la meseta de Ibagué y por tanto es zona arrocera por excelencia y forma parte de la denominación de origen de la meseta de Ibagué. También se encuentran cultivos de frutos como el anón, las ciruelas, el limón, la naranja y las mamoncillas entre otros.

Clima: Se encuentra a 403 m.s.n.m. con una temperatura aproximada de 28°c

Gastronomía

Se puede disfrutar de la comida típica tolimense como la lechona, los tamales, los biscochos de cuajada y la gallina criolla como plato predilecto del municipio.

Festividades

Fiestas patronales de San Sebastián que se celebran el 20 de enero, donde se realiza el festival equino y el reinado de la ostra de agua dulce, fiestas Patronales del Divino Niño el 20 de julio en la vereda Chicalá, fiestas patronales de San Miguel Arcángel en la inspección de Doima el 29 de septiembre, fiestas patronales de María Inmaculada y el 7 de diciembre en la vereda paradero Chipalo.

Hospedaje: El municipio cuenta con 3 establecimientos hoteleros: Hotel San Sebastián de Itaima, Hotel Brisas del Opia y Hotel El Submarino, asimismo cuenta con fincas con piscina que ofrecen el servicio de alquiler.

Atractivos turísticos

Parroquia de San Sebastián

Parroquia con una sola nave, en cuyo altar principal se encuentra el patrono del municipio “San Sebastian”. También están las imágenes del Divino Niño, Nuestra Señora del Carmén, La Inmaculada Concepción, San Antonio de Padua, San Pedro y el Sagrado Corazón de Jesús.

Ubicación: Frente al parque principal
Horario: Domingos 7:00 a.m. y 6:00 p.m. Lunes a sábado según las misas pagadas por los feligreses.
Predio: Privado
Estado: Regular

Parque Principal Bulira

Es un espacio de esparcimiento para las familias de Piedras, tiene zona wifi, parque biosaludable, polideportivo cubierto, allí se encuentra el monumento a Burila que tiene gran valor para los indígenas.

Ubicación: Frente a la Alcaldía Municipal
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Monumento a Bulira

Monumento que tiene gran valor para los indígenas donde se encuentra la leyenda de Burila quien era una hermosa indígena cuyo padre, un jefe panche, estaba interesado en que su hija se casara ya que presentía que pronto moriría, Burila aún no se decidía entre Opia o el príncipe de Tota, una mañana Opia buscaba unos pescadillos en mitad del arroyo para Bulira quien lo miraba de forma cariñosa, apareció Tota y lleno de celos, preparó su cerbatana y disparó. El dardo atravesó el cuello de Opia quien cayó en las aguas y murió mirando a su amada con una sonrisa, Tota huyó asustado. Bulira gritó de rabia y lloró sin descanso sobre el río, vertió lágrimas hasta perder sus ojos que se convirtieron en dos grandes perlas de ostras doradas y dice la leyenda que desde entonces el río Opia se llenó de ostras, este monumento se encuentra dentro del parque principal.

Ubicación: Parque principal
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Balneario Caracolí

Balneario ubicado en el río Opia con piscinas naturales que siempre conservan su profundidad, la mayoría supera más de los 7 metros en el cual los propios y visitantes disfrutan de un refrescante baño y pueden realizar el paseo de olla.

Ubicación: Aproximadamente a 3 minutos del casco urbano
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Balneario La Fragua

El balneario se encuentra ubicado a pocas cuadras del casco urbano, aproximadamente a 3 minutos, tiene una cueva profunda donde se puede disfrutar de un refrescante baño y realizar el paseo de olla.

Ubicación: Aproximadamente a 4 minutos del casco urbano
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Malecón Guataquisito

Este malecón se encuentra en la vereda Guataquisito a orillas del río Magdalena, aquí propios y visitantes disfrutan del lugar en familia.

Ubicación: Vereda Guataquisito, aproximadamente a 30 minutos del casco urbano.
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

El municipio de Piedras cuenta con la Inspección de Policía de Doima donde se pueden apreciar los siguientes atractivos:

Centro de Culto “San Miguel Arcángel”

Centro de culto que pertenece a la parroquia San Sebastián de Piedras y cuyo patrono es el Arcángel San Miguel, el cual se encuentra ubicado en la cúpula.

Ubicación: Frente al parque principal
Horario: Según horario de misas.
Predio: Privado
Estado: Buen estado

Parque principal Doima

Este parque es un punto de encuentra familiar donde los lugareños acuden a tomar el aire fresco que brindan sus árboles, cuenta con un polideportivo cubierto.

Ubicación: Barrio Centro
Horario: N/A
Predio: Público
Estado: Buen estado

Tetas de Doima

Son dos montañas que desde lo lejos se asemejan a los senos de una mujer.

Horario: N/A
Predio: Privado
Estado: N/A

Texto tomado de: https://www.tolima.gov.co/piedras

Compartir en:
Publicidad