Publicidad
Compartir en:
Tiempo de lectura: 3 min.

Ante la constante petición de dar matricula de costo cero para el semestre B-2020, las directivas del Alma Máter indicaron que han estado buscando recursos en diferentes sectores que permitan dar este alivio.

Constantes peticiones se han evidenciado en los últimos días frente al pago de la totalidad para la matrícula de los estudiantes de la Universidad del Tolima, que pretenden continuar sus estudios en el semestre B-2020.
En diálogo con La Voz del Pueblo 920AM, el vicerrector de Desarrollo Humano del UT, Enrique Alirio Ortiz, entregó detalles del proceso que se ha venido adelantando y afirmó que es necesario aunar esfuerzos incluso con el sector privado, con el fin de poder entregar este tipo de ayudas.

“Hicimos una reunión el día de ayer con los estudiantes y con aquellos que hicieron la huelga, donde tocamos 5 puntos frente a estas peticiones que ellos vienen adelantando, entre ellas están:

1. La matrícula cero, es el primero punto que vamos a tocar hoy en la mañana.
2. Programa especial de bienestar, el cual está orientado a los estudiantes para dar distinta ayudas a los mismos.
3. Violencia de género, este punto es muy importante ya que han sido denuncias que se han presentado dentro del Alma Máter.
4. Calendario académico, en este punto revisamos unas peticiones que hicieron los estudiantes y que estaremos analizando.
5. Proyecto del inicio de aulas, un proyecto que se trabajó con la Gobernación del Tolima y en el que estamos avanzando”.

¿Se puede dar matricula cero?
Frente a la petición más recurrente que se ha hecho, el funcionario señaló que desde antes de iniciar esta situación ellos venían analizando la posibilidad, sin embargo, es necesaria la intervención de varios sectores que permitan poder entregar este tipo de ayudas.

“Esto es algo que desde la Universidad y el mismo rector hemos estado trabajando desde antes que iniciara este proceso, nosotros hemos podido ofrecer a la comunidad universitaria una serie de becas que implican matrícula cero, y hemos generado una serie de acciones. Debemos decir que a pesar de que el Gobierno Nacional ha enviado recursos para ayudar a los estudiantes de estratos 1 y 2, debemos tener la ayuda de todos los Gobiernos y hasta el sector privado, pensamos que unir esfuerzos podría ayudarnos a brindar esta ayuda”. 

¿Cuántos estudiantes se ven beneficiados?
Es de acotar, que la UT es la única universidad pública con la que cuenta el departamento, es por eso, que tiene una gran demanda en estudiantes, mismos que en su mayoría corresponden al estrato 1 y 2, lo que hace necesario este tipo de ayudas, teniendo en cuenta la crisis económica que se vive con la llegada de la pandemia por el Covid-19.

“En este momento hay aproximadamente 22 mil estudiantes, de los cuales hay distribución en presencial y distancia, un 60% distancia y 40% presencial, de estos estudiantes casi el 80% están en estrato 1 y 2 y es por eso necesario este tipo de alivios”.

¿Quiénes se beneficiarían?
Ortiz señaló que a pesar de estar buscando esta ayuda para todos los estudiantes, inicialmente se busca beneficiar a aquellos que hacen parte de los más vulnerables, es decir los estratos más bajos, teniendo en cuenta que a la fecha son los más afectados con la crisis económica.

“En este momento lo que buscamos es ayudar a las poblaciones más vulnerables y a las que tengan dificultad para pagar su matrícula y así seguir su proceso de formación, lo ideal sería que todos pudieran estar en matricula cero, pero sabemos que en este momento hay dificultades en el país de manera financiera”. 

¿Qué decirle a los protestantes?
Expuso el vicerrector que se están sosteniendo diálogos con aquellos estudiantes que decidieron realizar esta huelga, con el fin de llegar a un acuerdo ante las peticiones.

“Debemos partir que hay derecho a la protesta en nuestro país, nosotros hemos realizado las mesas de diálogo necesarias tanto con los estudiantes como ven los miembros de los Gobiernos Departamental y Nacional. Esto es algo muy importante para la comunidad que en este momento necesita muchas ayudas”.

Finalmente, el funcionario señaló que se han realizado todas las acciones para permitir que los estudiantes tengan matrícula cero con el objetivo de que sus integrantes puedan avanzar en su formación académica.

Nota tomada de: lavozdelpueblo920am.com 
Periodista: Natalia Gutierrez

Compartir en:
Publicidad