En la ciudad de Ibagué, gracias al plan de Mintic, 1.720 estudiantes se beneficiaron con estos dispositivos que apoyarán su proceso de aprendizaje en casa durante la pandemia Covid-19.
Gracias a la estrategia ‘Computadores para Educar’ del Ministerio de Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, la ciudad de Ibagué terminó de recibir los 1.720 computadores que fueron entregados a igual número de estudiantes para continuar su proceso de formación durante esta pandemia
Los equipos fueron dejados a disposición de las 13 sedes y 11 instituciones educativas ibaguereñas, es decir, 1.287 estudiantes de sedes educativas del sector urbano y 368 estudiantes de siete sedes educativas del sector rural.
“Adicional a estas herramientas, en cada sede, 5 docentes recibieron también sus equipos para el proceso de aprendizaje durante este Covid-19”, señaló, Jenny Carolina Mesa Peña, secretaria de Educación.
Por su parte, Alejandro Félix Linero, director Ejecutivo de Computadores para Educar, precisó que los computadores cuentan con contenidos educativos precargados para apoyar al docente en la planeación de sus clases y a los estudiantes como material pedagógico didáctico.
“Los criterios de focalización establecidos por el Ministerio de Educación buscaron darles prioridad a estudiantes de estratos 1 y 2 de acuerdo con el reporte del Sistema Integrado de Matrícula, Simat”, dijo el directivo.
Las instituciones educativas beneficiadas fueron: Carlos Lleras Restrepo sede principal, Ciudad de Ibagué sede principal, Joaquín París sede principal, Luis Carlos Galán Sarmiento sede principal, Mariano Melendro sede principal, Antonio Nariño – Coello Cocora sede principal, Modelia sede principal, Ambiental Combeima sede principal, Darío Echandia sede principal, San Bernardo sede principal, Laures sede principal, Luis Carlos Galán Sarmiento sede Alto de San Romualdo y San Isidro sede principal.
Nota tomada de: lavozdelpueblo920am.com